Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 04:35 - La Senior Big Band se presentó en el H.C.D. / Récord histórico en Argentina / Visita del los ediles al centro de monitoreo / Masacre de Monte: el jurado declaró culpables a los cuatro policías / Informe semanal del HCD / VISITA GUIADA DE ALUMNOS DE LA ESCUELA ENSEÑANZA SECUNDARIA N°1 AL HCD / Gabriel Traversini, Presidente del Colegio de Farmacéuticos dialogó en Punto de Partida. / Ampliación del recorrido de la Línea 518 / AFIP: lanzan alivio fiscal y planes de pago. / Docentes también aceptaron la propuesta salarial del gobierno bonaerense / Se hace pasar por conserje y humilla a los musculosos del gym / El FMI ya evalúa las nuevas medidas de Economía y trabaja en conjunto para fortalecer reservas / Masacre de Monte: declararon los policías que tirotearon a los adolescentes / Subió la tasa de interés de plazos fijos / Otoño en Villa de Merlo / 6° Gira de Promoción Turística bajo el slogan Aromas, Sabores y Aventura de Villa de Merlo. / El compromiso esta y los vecinos lo reconocen / Piden investigar la agresión a Berni y denuncian que pudo ser un ?plan sincronizado? / Vladimir Putin se reunió con Amorim e invitó a Lula para viajar a Moscú / El gobierno analiza la posible suspensión de la ley de alquileres /

  • 19.6º

19.6°

La Radio de la Gente 93.5

29 de marzo de 2023

Declararon la emergencia agropecuaria por la sequía en 11 partidos bonaerenses

De acuerdo al porcentaje de la afectación, los productores obtendrán el beneficio de la exención de pago del impuesto Inmobiliario rural correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad.

29-03-2023 | 11:32

Si la pérdida supera el 80% de la producción, se declara desastre agropecuario. Foto: Pepe Mateos.
 
El gobernador bonaerense Axel Kicillof declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía en los partidos de Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, circunscripciones I, II, III, V y VI de Coronel Pringles, General Pueyrredón, Saladillo, San Cayetano, Tres Arroyos, Zárate, General Lavalle, Azul y Necochea.

La medida quedó plasmada en el decreto 393/2023 que determinó que el fenómeno climático, por sus características y magnitud, afecta específicamente a los productores que desarrollan la explotación agropecuaria como actividad principal en esa zona.

Los afectados obtendrán el beneficio de la exención de pago del impuesto Inmobiliario rural correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria, en proporción al porcentaje de la afectación.

El estado de emergencia se da cuando al menos 50% de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentra afectada.

Si la pérdida supera el 80% de la producción, se declara desastre agropecuario y el titular queda eximido del pago de los tributos correspondientes. Etiquetas:
  • provincia de Buenos Aires

  • sequía

  • productores

  • producción agropecuaria

  • emergencia agropecuaria

  • impuestos

  • Axel Kicillof

COMPARTIR:

Comentarios